domingo, 21 de octubre de 2012

ETAPA IRATI - ARLA APLAZADA AL 25 DE OCTUBRE

Kaixo, como ya sabréis, sobre todo los que hemos estado en el Buen Pastor a las 6 y media de la mañana y lloviendo un montón, hemos decidido pasar la salida de hoy al JUEVES que viene, día 25.
Después de saber que había “alerta naranja”, problemas en la carretera, etc. Hemos pensado que lo mejor era aplazarla.
Sabemos que la decisión no gusta a todos y todas, a unos les viene mal y a otros bien, porque estas cosas nunca vienen bien a todos.
Desde  ”La Organización”  lo sentimos mucho pero las condiciones climatológicas son así.
De todas formas y para subir la “moral”, parece que el jueves va a hacer mejor tiempo, cosa que tampoco es tan difícil.
Ponemos unas fotos que nos ha pasado nuestro metereólogo particular, Juancar, para ver lo que hubiésemos visto en esta etapa


Aunque ésta también hubiese sido otra posibilidad



De verdad, con este tiempo no hubiésemos podido gozar de las impresionantes vistas y parajes de esta maravillosa etapa.
Y, después de lo visto, creo que, entre todos y todas, hemos tomado la mejor decisión.
La Vuelta a Euskal Herria es muy larga y nos vamos a  encontrar con cualquier cosa, pero, eso si, siempre nos estará esperando.
Gracias por vuestra comprensión y “moral” porque con este tiempo tiene mérito haber madrugado tanto para estar a las 6 y cuarto en el Buenpas.
Gracias
                                                                    (LA DIRECCION)



martes, 16 de octubre de 2012

EL PARTE



   Nuestro querido y nunca bien agradecído pronosticador del tiempo, Juancar, ha tenido que recurrir a una de las mejores expertas del barrio, es la única y vive sola, y grandísima técnica en esto del presagio temporil  que existen y que le conocen, sobre todo en su casa a la hora de comer ...
 Después de exhaustivos estudios sobre la reproducción de los caracoles, por eso de ir despacio y dar tiempo a verlos, han deducido el tiempo que vamos a tener el próximo domingo, despacito, despacito, y no solo el día, sino también por horas. 

 Es que esto está llegando a unos niveles inverosímiles.
 Asi pues, os pasamos el pronóstico que a buen seguro os lo estudiaréis bien para saber lo que nos viene encima.
 Y que dios nos coja confesados.
 Y si fallan que les coja a ellos.



  

     (LA ORGANIZACION) 

         (que no se hace responsable de los aciertos o no de la previsión, por supuesto)  

martes, 2 de octubre de 2012

LO QUE HAY DETRÁS (ANTES) DE UNA ETAPA DE “EUSKAL HERRIA OINEZ”


     
       - Qué tal el fin de semana del …
-      - A mí me va bien.
-      - No, ese es la excursión a…
-      - Yo tengo ocupado.

Hasta que finalmente se logró encontrar el apropiado. Y ha llegado. Viernes tarde, terminar el trabajo y preparar “los instrumentos”. Botas, ropa, gps, comprar la comida que se compartirá. Para entonces los “TRACKeros” ya llevan sus buenas horas de sillón-excursión frente al ordenador en los días previos. Mira este track del “wikiloc”, bájate el mapa del topopiri, revísalo con el google earth, compáralo con el libro… todo un trabajito que después dará sus frutos.
Y ya son las cinco y pico… tú le pasas a buscar a… tal le recoge a cual… y nos vemos a las seis. Y allí en punto todos dentro de la autocaravana, que ya toca preparar las etapas que están lejos y no se pueden hacer en el día.
Camino de risas, de bromas, de curvas y de encontrar el punto en que se quedó la etapa anterior. Casi tres horas de viaje que no te quita nadie y que se pasan bien en buena compañía mientras alguno aprovecha para echar una siesta tirado en la cama trasera de la casa rodante.
Llegamos. Bien, aquí lo dejamos la última vez. Bonito sitio, un final de bosque entre Behe Nafarroa y Zuberoa. La noche cayendo. Nublado y comienza a refrescar, no llueve, sin problema, según la predicción “si llueve serán cuatro gotas y para la mañana dejará de caer, sólo estará nublado”.
Después del viaje el hambre se nos une al grupo y reclama su sitio. Pero en el carro no hay sitio para nadie más, así que sacamos la cena. ¡Qué dura es la vida del montañero/a en los tiempos actuales! Pastel de pescado con mahonesa, albóndigas en salsa, un buen regadío de reserva, queso, dulce de postre… y eso, sentaditos a la mesa mientras fuera se oye llamar a la puerta a alguna gotita de lluvia. 


Que no, que no hay sitio para más, no insistas y con el café nocturno le dejamos a la lluvia fuera… esperemos que no sea rencorosa y no busque venganza. A dormir, que mañana toca un día de esos en los que hay que caminar y tomar notas de los lugares.
Vengativa no, la lluvia no es vengativa, sólo insistente. Quería entrar al grupo y hora tras hora lo ha intentado. Buenos chaparrones sin parar durante toda la noche y a las siete seguía queriendo desayunar con todos. Casi que no, que todavía no. Tras el desayuno botas, GPSeses y a caminar en dos equipos. Unos comienzan aquí y los otros se llevan la “casa” hasta el final de esta etapa para comenzar allí la siguiente. La lluvia no se quiere perder ninguna así que se va con los dos grupos, sin resentimiento, a pesar de que  no es muy bienvenida… y mira que le gusta este proyecto… le da igual si es en los preparativos o si es el día de la etapa, ahí está casi siempre dispuesta a apuntarse. Le hacemos un hueco, no hay más.
Encontrar algunos tramos entre la lluvia y la niebla no es fácil. No hay camino trazado en muchos lugares y hay que encontrar pasos para un grupo de unos cien… se dice fácil. Caminos cerrados por la maleza, alambradas nuevas, “tracks teóricos” poco posibles (ya se sabe, el mapa no es el territorio real)… Tres horas para algo que luego serán cincuenta minutos… y tal vez un tercio más de recorrido en algunas zonas. La moral y fondo físico  de los que retroceden varias veces para marcar correctamente el track, para que quede para la posteridad, permanece intacta. Los que vengan detrás, el gran grupo, seguirá como un arroyo fluido un cauce que ha habido que encontrar arriba y abajo, a derecha e izquierda.


La lluvia nos deja en compañía de la niebla cerrada, tan cerrada que la gran ermita de casi treinta metros se nos planta a dos palmos como si de una aparición se tratase. Con estas condiciones, sin GPeSes que valgan ya hubiésemos tenido que abandonar la preparación… andamos a ciegas guiados desde el cielo. Mientras almorzamos no le damos conversación a la niebla y ésta, aburrida, se va en busca de la lluvia para juguetear en algún otro lugar del Piri. De paso, nos abre la ventana para ver a nuestros pies los maravillosos y suaves valles de Zuberoa.
Viendo hacia dónde vamos todo es diferente. Es más cómodo disfrutar. Podemos ver gran parte de lo que hemos hecho y lo que queda también es más claro. En el camino una reflexión básica, desde los sentidos; qué hermoso es poder hacer esto y que otros lo puedan hacer. Y una pregunta lanzada al aire también encuentra respuesta rápida en el grupo; es una satisfacción resolver las dificultades de paso de esta gran travesía… y todo mientras se “negocia” (sube y baja de nuevo, retrocede ladera arriba…) el encuentro de una senda desdibujada entre el barro y casi perdida en el último tramo de la etapa. Y una idea tácita, medio dicha, flota en el aire… y esto en solitario… ¡qué gusto en compañía!

Entre dos y tres horas más de lo que será la etapa cuando se haga con el gran grupo y los equipos se encuentran de nuevo. Anécdotas, bromas, reponer fuerzas y de nuevo carretera en la casa rodante durante unas horas hasta despedirnos contentos. En el camino las nubes dejan paso a una luna casi llena. No llueve; evidente, ya no hay que andar…

                                         (Koldo Ramirez de Olano)